Mateo Iglesias

Mateo Iglesias

Titulado Superior en Dirección, pianista y compositor. Profesor numerario de Música y Artes Escénicas por oposición.

Mi formación instrumental se inició con ocho años, centrada en el piano, pero ya desde los últimos cursos de las enseñanzas profesionales supe que lo que realmente me interesaba era adquirir un conocimiento más amplio y sofisticado de la música, ir más allá en búsqueda de conseguir una concepción global y no tan centrada en el ámbito pianístico, lo cual me llevó a estudiar dirección. Soy un apasionado de la armonía, del análisis y, al mismo tiempo, de la gestión y el trato con grupos humanos, por lo que estudiar esta disciplina supuso una forma de explotar estas inquietudes y de aprender enormemente a través de la observación, de la experiencia y, ¿por qué no decirlo?, también de los errores.

He estudiado dirección con maestros de la talla de Enrique García Asensio, J. E. García Miranda, Aldo Ceccato, Cristóbal Soler, Nicole Corti, David Hill o Philip Lawson, y composición con Fernando Blanco y Fernando Buide, entre otros. Con este bagaje, decidí orientar mi actividad artística a la dirección coral y actualmente soy el responsable de la dirección musical del Orfeón Terra a Nosa, un emblemático coro gallego que me permite estar activo y seguir aprendiendo día a día.

Al mismo tiempo, en ningún momento he dejado de lado mi actividad como pianista, para mí la base de todo. Por este motivo mantengo colaboraciones con multitud de agrupaciones así como con el cantautor Luis Fercán, esto último en una vertiente más vinculada la música moderna.

La combinación de estas dos visiones, analítica y la práctica, representadas en el conocimiento y aplicación de las herramientas y mecanismos de la composición musical la primera y en la práctica pianística la segunda, fueron clave para haber sido capaz de superar la oposición a la especialidad de Lenguaje Musical recientemente. Por todo esto y encontrándome ahora en el equipo de preparadores de oposiciones de la Academia Dos Acordes, trataré de hacer llegar lo que para mí son las claves de las diferentes pruebas que componen el proceso selectivo con la metodología minuciosa, profundizada, gradual e individualizada que es necesaria para alcanzar tan ambicioso objetivo.