Estás nervioso/a, tenso/a, agobiado/a… ¡AAAAHHHHH!
Es normal. Estás en medio de una carrera de resistencia y hay que aguantar, pero no puedes ceder a la desesperación. Importa tu salud y estabilidad, tanto como los resultados.
«Es más fácil decirlo que hacerlo…» Pues sí. Pero voy a intentar contarlo para que tú lo hagas. Te aseguro que resulta.
Se llama mindfulness: también llamado atención plena o conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia.
Ya… y eso ¿cómo se come? Pues como todo, practicando. Voy a explicarte en varias entregas cómo abordar un día cualquiera de tu preparación de oposiciones desde el punto de vista del mindfulness:
– Por la mañana, antes de levantarnos de la cama, «escaneamos» nuestro cuerpo, con los ojos cerrados, desde los pies hasta la cabeza, prestando atención a la respiración, que debe ser profunda y abdominal. Prestamos también atención en este momento a si hay algún dolor o molestia.
– Después, nos estiramos suavemente, aún en la cama. ¿Has observado cómo se estira un gato? Pues así. Despacito.
– Seguidamente, nos levantamos y nos aseamos. El objetivo es hacerlo con calma y conscientemente, disfrutando del momento. No es necesario tardar cinco horas en esto. Solo hay que poner la cabeza en lo que se está haciendo.
– El desayuno consciente. Ya sabemos cómo comer sano. Ahora comamos conscientemente.
– Nos ponemos a estudiar. Antes del estudio y durante éste (varias veces), hacemos un minuto de respiración diafragmática y contamos:
• INSPIRAR en 1 2 3 4 5 tiempos • ESPIRAR en 1 2 3 4 5 6 7 tiempos Hacemos esto varias veces
– Durante el estudio, descansamos la vista, cambiando el foco de nuestra mirada: miramos a lo lejos mientras inspiramos y cerramos los ojos mientras espiramos, contando como antes.
– Cuando terminemos la sesión de estudio, nos levantamos de la silla y estiramos los músculos, con atención al cuello y los hombros. Muy despacio. Conscientemente
Ya estamos listos para cambiar de actividad. Seguiremos con la parte 2.
Be conscious, my friend!